sábado, 3 de mayo de 2014



COMPONENTES INTERNOS DE LA TORRE


EL GABINETE:

Es el lugar donde se ubican los dispositivos encargados del procesamiento, almacenamiento y transferencia de información en el computador. Dentro del gabinete o torre de la computadora se encuentran circuitos electrónicos, cables, conexiones, tarjetas para la comunicación entre todos los dispositivos que forman parte del computador. 



TARJETA MADRE:

Conocida también como Tarjeta Principal, Placa Base, Motherboard o Mainboard. Su importancia radica en que todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella.




DISCO DURO:

Es el principal dispositivo de almacenamiento de información en el PC. El almacenamiento de datos en el Disco Duro no es volátil, es decir, la información guardada en el computador, permanece allí aún cuando éste se apague. Consiste en una serie de discos o platos que están ubicados dentro de la carcasa del aparato.




RAM:

RAM es la sigla de “Random Access Memory”, un tipo de memoria de computador en la que se puede acceder de forma directa a cualquier dato e información contenida en ella.La cantidad de memoria RAM que se tiene en un computador es uno de los aspectos que determinan la rapidez y el buen desempeño del mismo.A diferencia del Disco Duro, la RAM es volátil, es decir, la información contenida en ella desaparece al apagarse el computador. 




ROM:

ROM es la sigla de “Read-Only Memory” o Memoria de solo lectura.Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de energía eléctrica.  



MICROPROCESADOR:

El Microprocesador, o simplemente Procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "Cerebro" del computador.



FUENTE DE PODER:

La Fuente de Poder es el elemento que se encarga de recibir la energía eléctrica, transformarla y distribuirla para que el computador pueda funcionar correctamente.Normalmente, la Fuente de Poder se puede observar en la parte posterior o trasera de la torre o gabinete. En su interior, se encuentra un pequeño ventilador para evitar el recalentamiento.



BUSES:

Son vías de comunicación para los datos y señales de control. Si se encuentran en forma de pistas o cintas de cobre impresas en la Tarjeta Madre se llaman Buses del Sistema. Si se encuentran en forma de Correas que conectan la Tarjeta Madre con otros dispositivos, como el disco duro, se llaman Buses de Expansión.



TARJETA DE SONIDO:

Es un dispositivo que puede estar integrado en la Tarjeta Madre o que se conecta a la misma a través de las ranuras de expansión. Sirve para reproducir música, voz o cualquier señal de audio. Se le pueden conectar altavoces (parlantes), auriculares, micrófonos, instrumentos, palanca de juegos, etc.


TARJETA DE RED:

tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.).


http://edutecnomatica.pbworks.com/w/page/55223463/La%20Torre%20o%20Gabinete%20del%20computador



¿QUE ES LA MEMORIA RAM?

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente .Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos.



TIPOS DE MEMORIA RAM 

Tipo de memoria
Significado
Descripción
Tipo RAM




RAM

"Random Access Memory", memoria de acceso aleatorio
Memoria primaria de la computadora, en la que puede leerse y escribirse información en cualquier momento, pero que pierde la información al no tener alimentación eléctrica.

EDO RAM
"Extended Data Out Random Access Memory", memoria de acceso aleatorio con salida de datos extendida

Tecnología opcional en las memorias RAM utilizadas en servidores, que permite acortar el camino de la transferencia de datos entre la memoria y el microprocesador.


BEDO RAM
"Burst EDO Random Access Memory", memoria de acceso aleatorio con salida de datos extendida y acceso Burst

Tecnología opcional; se trata de una memoria EDO RAM que mejora su velocidad gracias al acceso sin latencias a direcciones contiguas de memoria.


DRAM

"Dinamic Random Access Memory", memoria dinámica de acceso aleatorio
Es el tipo de memoria mas común y económica, construida con capacitores por lo que necesitan constantemente refrescar el dato que tengan almacenado, haciendo el proceso hasta cierto punto lento.




SDRAM


"Synchronous Dinamic Random Access Memory", memoria dinámica de acceso aleatorio
Tecnología DRAM que utiliza un reloj para sincronizar con el microprocesador la entrada y salida de datos en la memoria de un chip. Se ha utilizado en las memorias comerciales como SIMM, DIMM, y actualmente la familia de  memorias DDR (DDR, DDR2, DDR3, DDR4, GDDR, etc.), entran en esta clasificación.

FPM DRAM
"Fast Page Mode Dinamic Random Access Memory", memoria dinámica de paginación de acceso aleatorio
Tecnología opcional en las memorias RAM utilizadas en servidores, que aumenta el rendimiento a las direcciones mediante páginas.


RDRAM
"Rambus DRAM", memoria dinámica de acceso aleatorio para tecnología Rambus
Memoria DRAM de alta velocidad desarrollada para procesadores con velocidad superior a 1 GHz, en esta clasificación se encuentra la familia de  memorias RIMM.



SRAM / Caché


"Static Random Access Memory", memoria estática de acceso aleatorio
Memoria RAM muy veloz y relativamente cara, construida con transistores, que no necesitan de proceso de refresco de datos. Anteriormente había módulos de memoria independientes, pero actualmente solo se encuentra integrada dentro de microprocesadores y discos duros para hacerlos mas eficientes.
Tipo ROM



ROM
"Read Only Memory", memoria de solo lectura
Memoria que permite un número indeterminado de lecturas pero no puede ser modificada.


PROM
"Programmable Read Only Memory", memoria programable de solo lectura
Memoria ROM que permite una programación y posteriormente un número indeterminado de lecturas pero no puede ser modificada.



EPROM
"Erasable Programmable Read Only Memory", memoria programable y borrable de solo lectura

Memoria PROM que permite reprogramación por medio de un dispositivo especial y borrado por medio de luz ultravioleta.




EEPROM
"Electrically Erasable Programmable Read Only Memory", memoria eléctricamente programable y borrable de solo lectura

Evolución de las memorias EROM que permite alterar su contenido por medio de señales eléctricas. Es la mas utilizada en las computadoras actuales para albergar el SetUp de la computadora.
Tipo Flash






Flash NAND
"Flash NAND", el término Flash es debido a la alta velocidad que puede manejar y NAND a un tipo de conexión especial de sus elementos electrónicos (Compuerta tipo NAND)

Memoria que permite almacenar datos y mantenerlos almacenados sin necesidad de alimentación eléctrica hasta por 10 años. Se utiliza en las memorias USB , memorias SD, MemoryStick de Sony®,unidades SSD, e incluso para BIOS, etc.
Tipo Swap





Swap / Virtual Memory




De intercambio ó memoria virtual
Se trata de una simulación de RAM en un área de un disco duro, lo cuál no permite que se detengan servicios al escasear memoria RAM pero ralentiza a la computadora. También se puede actualmente crear SWAP en una memoria USB, utilizando el Software ReadyBoost de Microsoft® Windows Vista u otros programas para Microsoft® Windows XP, de este modo se vuelve mas eficiente el equipo de cómputo.
Otros




Buffer


"Amortiguador"
Soporta información que se encuentra en espera de ser procesada y una vez realizado ese proceso, la borra para esperar nuevos datos, puede ser espacio asignado en una memorias RAM ó en un disco duro.

http://www.informaticamoderna.com/Memoria_RAM.htm

¿QUE SON PUERTOS ?  

Un puerto es una conexión o un enchufe, el cual es utilizado para conectar dispositivo de Hardware como impresoras o Mouse, permitiendo el intercambio de datos con otro dispositivo. También existen puertos internos definidos mediante el Software. Normalmente estos puertos se encuentran en la parte trasera del computador, aunque en la actualidad muchos computadores incorporan puertos USB y audio en la parte delantera.

PUERTOS y CONECTORES


Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un puerto en un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.  El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas; Los Conectores Hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho.




El puerto se define como el lugar donde los datos entran o salen o ambas cosas. Se denominan “puertos de entrada/salida" (o abreviado puertos E/S) y son interfaces para conectar dispositivos mediante cables con conectores.  



Puerto PS/2 

Tipo de conector que es generalmente utilizado para conectar el teclado y el mouse en las PC, son de color violeta y verde. Actualmente muchas computadoras, especialmente las notebooks, no traen más el puerto PS/2, pues muchos ratones y teclados vienen para el puerto USB



Puerto serial


Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bita bit enviando un solo bit a la vez. Estos puertos son denominados seriales debido a que este tipo de puertos serializa la información, en otras palabras, toma un byte de datos y transmite cada uno de los 8 bits uno a uno, por lo cual es más lento el proceso en relación a un puerto paralelo.













Puerto Paralelo

Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización. Un ejemplo de puerto paralelo es el puerto de la impresora.



Puerto de red



Un puerto de red (puerto rj45) es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red. En el modelo OSI quien se preocupa de la administración de los puertos y los establece en el encabezado de los segmentos es la capa de transporte o capa 4, administrando así el envío y re-ensamblaje de cada segmento enviado a la red haciendo uso del puerto especificado. Un puerto suele estar numerado para de esta forma poder identificar la aplicación que lo usa. La implementación del protocolo en el destino utilizará ese número para decidir a qué programa entregará los datos recibidos. También hay puertos rj11 que son utilizados para conexiones telefónicas.

Puerto VGA

La sigla VGA proviene de ("Video Graphics Array o Video Graphics Adapter"), lo que traducido significa arreglo gráfico de vídeo o adaptador gráfico de vídeo. Se trata de un conector semitrapezoidal con 15 terminales, que se encarga de enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla para que sean mostrados al usuario. Por el hecho de permitir la transmisión de datos hacia un dispositivo externo (periférico), desde la computadora, se le denomina puerto.


Puerto RCA:

La sigla RCA proviene de ("Radio Corporation of America®"), lo que traducido significa corporación de radio americana. Se trata de un conector circular de 2 terminales, que se encarga de enviar y recibir las señales. Los puertos RCA se utilizan para transportar la señal de audio, que puede ser tanto analógica como digital., es para conectar dispositivos, tales como videocaseteras VHS, reproductores domésticos DVD-ROM, televisores, cámaras de vídeo digitales, etc.


 Puerto DVI

Se trata de un conector semirectangular con 24 o 29 terminales.es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales.Se puede encontrar integrado en la tarjeta aceleradora de gráficos y en las tarjeta capturadoras de video. ademas tiene posibilidades de plug&play esto es q al conectar un dispositivo a la computadora, este automáticamente funciona, sin necesidad de instalar controladores(drivers), hay DVI-D DIGITALES se usa entre la fuente de video y monitor lcd y el DVI-A ANALOGAS que permiten transportar la señal a dispositivos análogos como monitores tradicionales(tubo de rayo catódico, TRC o CRT e incluso para tv de alta definición).
Puerto HDMI

High-Definition Multimedia Interface o HDMI, (interfaz multimedia de alta definición), es una norma de audio y vídeo capaz de transmitir de manera simultánea videos de alta definición, otros datos de apoyo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows,LinuxApple Mac OS X, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV). HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable. Es un puerto de forma especial con 19 pines(HDMI A) ó 29 pines(HDMI B) terminales. 

Puerto e-SATA

eSATA significa ó su traducción al español es ("tecnología externa de conexión serial avanzada"). Se le llama puerto porque permite la transmisión de datos entre un dispositivo externo (periférico), con la computadora. Es un puerto de forma espacial con 7 terminales, de reciente aparición en el mercado, basado en tecnología para discos duros SATA, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR. Ya encuentra integrado en la tarjeta principal (Motherboard), y también por medio de  tarjetas de expansión PCI. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.

 Puerto USB

Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés. Los aparatos conectados a un puerto USB estándar no necesitan estar enchufados a la corriente o disponer de baterías para funcionar. El propio puerto está diseñado para transmitir energía eléctrica al dispositivo conectado. Incluso puede haber varios aparatos conectados simultáneamente, sin necesidad de recurrir a una fuente de alimentación externa.


Puerto S/PDIF OPTICA (FIREWARE ó IEEE 1394)

Consiste en un protocolo a nivel de hardware para la transmisión de señales de video digital moduladas en 
PCM entre dispositivos y componentes estereofónicos.
S/PDIF, inicialmente utilizado en los lectores de CD (dispositivo desarrollado conjuntamente por los ingenieros de Sony y Philips), ha extendido su uso a la mayoría de los dispositivos de audio modernos; como reproductores de DVD (en sus salidas de audio), Minidisc, decodificadores TDT, las tarjetas de sonido de los ordenadores más modernos y, en general, cualquier dispositivo que cuente con "salida óptica". Es también muy utilizado en los sistemas de audio en los automóviles, donde sustituye al cableado habitual de cobre por un único cable de fibra óptica, inmune al ruido eléctrico o también pueden ser basados en cable coaxial utilizando conectores RCA.


Puertos de Sonido

Permite conectar dispositivos de audio a la computadora y videos juegos bajo control de un programa informático. Tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonidos hacia bocinas y capturar la señal del micrófono.
CARACTERÍSTICAS:
Es un puerto rectángulo que vienen integrados 3 puertos de audio:
1. “LINE IN “línea de entrada de audio y captura de fuentes externas y es de color AZUL,
2. “LINE OUT” línea de salida de audio hacia las bocinas y es de color VERDE.
3. “MICROPHONE”  Está diseñada para capturar el sonido proveniente del micrófono  y es de color ROSA


Otros de Sonido

Microphone In (entrada de micrófono) permite conectar un micrófono.
Line Out (salida de línea) permite conectar unos altavoces o unos auriculares.
Auxiliary In (entrada auxiliar) es una entrada de línea adicional.
Gameport/MIDI (puerto de juegos/MIDI) permite conectar un joystick o un dispositivo con interfaz MIDI.



Puertos y conectores de vídeo

Existen varios tipos de puertos y conectores de vídeo:

VGA (Array de gráficos de vídeo, Video Graphics Array) dispone de un conector hembra de 15 pines y tres filas y proporciona una salida analógica  a un monitor.

DVI (Interfaz visual digital, Digital Visual Interface) tiene un conector hembra de 24 pines o un conector hembra de 29 pines y proporciona una salida digital comprimida a un monitor. DVI-I proporciona tanto la señal analógica como la digital, mientras que DVI-D sólo proporciona señales digitales.

S-Video tiene un conector de cuatro pines y proporciona señales de vídeo analógicas.



Component/RGB (componentes/RGB) tiene tres cables apantallados (rojo, verde y azul) con jacks RCA y proporciona señales de vídeo analógicas.






DATOS PARA APRENDER...